El
creciente uso de las redes sociales en Argentina obligó a empresas como Twitter
y Facebook a poner especial atención en el país y a empezar, lentamente, a dar
sus primeros pasos en un mercado que hasta ahora sólo demuestra señales
favorables.
En
ese contexto, y en plan de sacarle el máximo provecho económico a ese
importante caudal de usuarios, Twitter, la red social de los 140 caracteres,
finalmente decidió iniciar sus operaciones comerciales en Argentina.
A
través de la compañía Internet Media Services (IMS), la red de microblogging
ofrecerá, a partir de hoy, la posibilidad de hacer publicidad dentro de su
plataforma a nivel local.
“Dentro
de Latinoamérica, IMS considera que Argentina es uno de los países más
importantes de la región. El país tiene un alto nivel de uso de Twitter, y un
público muy sofisticado en cuanto a uso de medios sociales”, le dijo a Clarín
Maren Lau, vicepresidenta de Desarrollo Corporativo de IMS.
IMS
será la encargada de comercializar todas las ventas en América Latina, excepto
las operaciones en Brasil, que serán manejadas por Twitter directamente.
La
empresa ofrece un abanico de productos promocionados que consiste en: cuentas
promocionadas, tweets promocionados, y tendencias promocionadas.
¿Cuál
es el costo de la pauta según la modalidad? Lau contó que las cuentas
promocionadas y los tweets promocionados “son productos de subasta, con lo cual
el precio puede variar”.
Para
las tendencias promocionadas, hay un precio fijo por día que alcanza los US$
8,000 (se podrán pagar en pesos al cambio oficial). “La inversión mínima para pautar en Twitter
en Argentina es de US$ 4,000 por mes. Las pautas pueden incluir cualquier
combinación o distribución de los tres productos que el anunciante deseé”,
explicó Lau.
En
diálogo con este medio, Lau contó que ya detectaron “mucho interés por parte de
empresas que quieren empezar a usar Twitter para sus negocios”.
Para
la representante de IMS, los argentinos, en particular, “son 'early adopters'
de tecnología y son entusiastas de los medios sociales”.
¿Podrán
los buenos resultados motivar un desembarco directo de Twitter en el país? El
tiempo lo dirá.
En
la actualidad, Twitter tiene más de 140 millones de usuarios activos por mes.
Latinoamérica representa más de 15% de esos usuarios. La región es una de las
que mas rápido crece y es "estratégica" para la red social.
clarin.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario